La entrada en vigor de la Ley N° 21.719 marca un antes y un después en la privacidad de datos en Chile. Esta nueva normativa no solo reemplaza a la antigua Ley N° 19.628, sino que moderniza por completo el marco legal, alineándose con estándares como el GDPR europeo.
Ahora, las empresas enfrentan nuevas responsabilidades: desde nombrar un Delegado de Protección de Datos, hasta implementar evaluaciones de impacto y medidas de seguridad proporcionales al riesgo. Y sí, el incumplimiento puede salir caro: las multas pueden alcanzar el 4% de los ingresos anuales.
Pero no entres en pánico: esta guía de Prey está diseñada para ayudarte a navegar la nueva normativa con un enfoque práctico, claro y accionable. Ya sea que estés partiendo desde cero o ajustando lo que ya tienes, aquí encontrarás una hoja de ruta para cumplir sin enredos… y sin multas.
Tabla de contenidos
- Principales obligaciones para las empresas
Lo que exige la Ley N° 21.719 y cómo impacta a tu organización
- Diagnóstico inicial
Evalúa el estado actual de tus datos y detecta vulnerabilidades
- Gobernanza y cultura de datos
Transforma la protección de datos en parte del ADN de tu empresa
- Medidas técnicas y de seguridad de la información
Las herramientas clave para evitar filtraciones y proteger activos
- Plan de respuesta ante incidentes de seguridad
Cómo actuar rápido y bien frente a una filtración de datos
- Transferencia de datos y relación con terceros
Gestiona a tus proveedores y cumple con la normativa internacional
- Beneficios del cumplimiento proactivo
Menos multas, más confianza y mejor preparación ante auditorías
- Cómo Prey puede ayudar
Soluciones tecnológicas para que el cumplimiento no te quite el sueño.